
Informe a cámara: Récords covid y filas de ambulancias a 24 horas de las elecciones en Portugal
Lisboa (Portugal), 23 ene (EFE).- (Imagen: Paula Fernández) Nuevos récords de muertes y contagios y filas de ambulancias a la entrada de hospitales marcan la jornada de reflexión de las elecciones presidenciales en Portugal, un país que atraviesa un momento crítico de la pandemia de coronavirus y que permitirá a sus ciudadanos salir de su confinamiento para ir a las urnas. El país es líder mundial en muertes y nuevos contagios por millón de habitantes, según datos de la Universidad de Oxford, y vive al borde del colapso sanitario, cuya última evidencia son las filas de ambulancias que esperan una cama para dejar a los enfermos que transportan, vistas en las últimas horas en Lisboa. Es la fotografía de un país al límite, que ha superado este sábado la barrera de las 10.000 muertes desde que comenzó la pandemia y que, tras sumar los nuevos récords de 274 fallecimientos y más de 15.000 contagios en las últimas 24 horas, está a punto de abrir un paréntesis en la norma de "quedarse en casa". Hay que votar este domingo, insisten candidatos y autoridades, para elegir presidente en un momento crucial para Portugal. "VOTAR ES SEGURO" Tan relevantes son estos comicios que ir a votar será razón autorizada para que los electores residentes en territorio nacional salgan del confinamiento que comenzó el pasado día 15. Son más de nueve millones de personas, que tras casi diez días escuchando que deben quedarse siempre que sea posible en casa ven cómo ahora se les anima a salir. "Votar es seguro", afirman carteles colocados, entre otros sitios, en el Metro de Lisboa, en los que se informa de que será obligatorio el uso de mascarilla, mantener la distancia en la cola, desinfectarse las manos y, a poder ser, llevar su propio bolígrafo. Además, se han tomado medidas extraordinarias para estas elecciones, como permitir el domingo electoral la movilidad entre municipios para votar -algo prohibido los fines de semana- y ampliar el voto anticipado. Casi 250.000 personas se inscribieron para esta modalidad a través de la cual se depositaron votos el pasado domingo. Es una cifra récord, pero aún baja si se tiene en cuenta que hay más de 9 millones de personas que pueden votar en Portugal, a los que se suma otro millón y medio en el extranjero. También se ha ampliado el número de mesas, se han recogido las papeletas de los infectados y las personas en aislamiento en sus propios domicilios -aunque se quedan sin votar los que den positivo en los 10 días previos- y se permite a los ancianos en residencias que voten en los propios centros. ABSTENCIÓN, LA CLAVE QUE PUEDE DAR LA SORPRESA Aún así, se teme que el miedo a la pandemia acabe por ser mayor y se dispare la abstención, que en las últimas presidenciales, en 2016, superó el 50 % y que el domingo puede subir hasta un histórico 70 %, según los sondeos. El más afectado de los siete candidatos por este eventual escenario sería el actual mandatario y aspirante a la reeleción para otros cinco años, Marcelo Rebelo de Sousa, de
SIGUIENTE
SIGUIENTE
-
Vietnam comienza la campaña de vacunación tras su éxito contra la pandemia
Dailymotion
-
Fútbol e integración, la fórmula del éxito del Sanctuary Strikers Football Club
Dailymotion
-
El corazón "africano" de Baden-Powell, mítico fundador del Movimiento Scout
Dailymotion
-
El 8M se celebrará sin marchas en Madrid
Dailymotion
-
Birmania vive una jornada de huelga general en defensa de la democracia
Dailymotion
-
Claves para la sesión de hoy
Dailymotion
-
LasTesis vuelven a gritar contra la violencia machista en Chile
Dailymotion
-
Las mesas electorales comienzan a cerrar en Bolivia
Dailymotion
-
Informe a cámara: Cierran mesas electorales en Bolivia tras nueve horas de votación
Dailymotion
-
Periodistas salvadoreñas se suman a manifestación para exigir medios libres de acoso
Dailymotion
-
Ausencia de jurados afecta desarrollo de comicios subnacionaleesen Bolivia
Dailymotion
-
El papa, ante las atrocidades del Estado Islámico
Dailymotion
-
Bolivia inicia los comicios regionales con la ausencia de Luis Arce en la apertura
Dailymotion
-
Los jueces confirman la prohibición de todas las marchas del 8M en Madrid
Dailymotion
-
El tiempo para este lunes en EL ESPAÑOL
Dailymotion
-
Suiza prohíbe el uso del burka y el velo integral en los espacios públicos tras referéndum
Dailymotion