El PDeCAT exige la dimisión de Borrell y quiere llevar su reprobación al Congreso
El PDeCAT ha tomado la iniciativa parlamentaria en el caso Borrell. El partido catalán ha exigido este jueves la dimisión de Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación tras conocerse que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le ha sancionado por lo que considera una venta de acciones con información privilegiada en su etapa como consejero en Abengoa, tal y como adelantó La Información el pasado martes. Los nacionalistas ya avanzan que buscará su reprobación en el Congreso.
Los independentistas catalanes consideran que su proceder en el caso de Abengoa, así como su decisión de vetar el pasado lunes la presencia del presidente catalán, Quim Torra, en una reunión de ministros euromediterránea, hacen que su cargo actual como ministro sea "incompatible" e "insostenible" en términos políticos.
En concreto, el PDeCAT ha registrado en el Congreso dos peticiones de comparecencia de Borrell por ambos asuntos así como una batería de preguntas en las que censuran al jefe de la diplomacia española por haber bloqueado la participación de Torra en el citado foro internacional.
Con esta decisión, los catalanes se adelantan al Partido Popular en impulsar unaserie de medidas contra Borrell. Eso sí, ya en la sesión de control del pasado miércoles, tanto el presidente popular, Pablo Casado, como la portavoz, Dolors Montserrat, ya mencionaron a Borrell en sus respectivas preguntas en el hemiciclo y le reprocharon directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la situación de su gabinete. Minutos después de dicha sesión, el propio Borrell explicó a los periodistas su versión del caso.
Por su parte, la principal iniciativa que planea llevar a cabo el PP es pedir al Gobierno el expediente a Borrell utilizando el reglamento del Congreso, según explican fuentes de la formación. Así, los populares quieren apelar al artículo 7 de la norma parlamentaria para recabar al Ministerio de Economía y Empresa el citado documento de la CNMV que fue elevado al departamento que entonces dirigía Luis de Guindos y que ahora se encuentra liderado por Nadia Calviño.
Más noticias en MSN:
Un juez de Cornellà imputa a siete dirigentes de Mossos por el 1-O
El Parlament reprueba a Felipe VI y pide por mayoría la abolición de la monarquía
El Gobierno hace un llamamiento a Torra para que "desbloquee las instituciones" y apoye su proyecto de presupuestos
(Fuente: El Confidencial)

-
El Congreso rechaza los Presupuestos de SánchezEl Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2019. PP, Ciudadanos y los partidos independentistas han votado en contra, tal y como estaba previsto.
El Confidencial
-
Sánchez anunciará el viernes si convoca o no eleccionesEl rechazo presupuestario es una realidad para el Gobierno y eso ha provocado que muchos se pregunten por el adelanto electoral. Esa decisión es competencia exclusiva de Pedro Sánchez, pero las quinielas electorales ya están aquí.
El Confidencial
-
nuria marchEntrevista Nuria March
El Confidencial
-
El Congreso rechaza los Presupuestos de Sánchez
-
Sánchez anunciará el viernes si convoca o no elecciones
-
nuria march
-
PSOE a ERC y PDeCAT: "La gente nunca será moneda de cambio de ningún proceso"
-
Gobierno y Podemos se emplazan a seguir trabajando aunque decaiga Presupuesto
-
Sánchez abandona el Congreso sin pronunciarse tras el rechazo a sus Presupuestos
-
El Congreso tumba los Presupuestos y liquida la legislatura
-
Montero a Casado: "El milagro económico del PP está en la cárcel"
-
El PDeCAT al Gobierno sobre su enmienda a la totalidad: "Tienen tiempo para rectificar"
-
Tardà: "¿Cómo se atreven a llamarnos chantajistas? Si queremos construir un escenario de diálogo"
-
Montero reitera a ERC que no habrá cuentas si dependen de la autodeterminación
-
Sánchez amenaza con convocar elecciones el 14 de abril
-
Comienzan los rumores de convocatoria electoral
-
Elsa Artadi afirma que siguen dispuestos a dialogar con Sánchez
-
Sánchez afirma que trabajar por unidad de España no es enfrentar a españoles
-
PP, Ciudadanos y Vox juntos en la manifestación contra Sánchez