El PP cree que la rebaja del IVA es insuficiente y no apoyará el decreto sin más medidas
El presidente del Gobierno continúa en la estrategia de taponar la debacle electoral que experimentó el PSOE en las elecciones andaluzas mediante una revitalización de la agenda legislativa. La rebaja fiscal, que se incluirá en el documento que el Gobierno aún está terminando de perfilar, implica un guiño a Alberto Núñez Feijóo para tratar de atraerle a un acuerdo del que sus socios recelan. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, criticaba a Sánchez por intentar contener la escalada de los precios con "parches", e instaba a subir los impuestos a las eléctricas y a las grandes fortunas para garantizar un "sistema fiscal justo", mismo posicionamiento que defiende Unidas Podemos.
Esta noticia se comenta sola. Hacer que paguen las personas que más tienen para arrimar el hombro con las personas que menos tienen es una obligación democrática.Para eso es necesaria una reforma fiscal justa, para que la reconstrucción no la paguen la mayoría de familias. pic.twitter.com/QyAlkDgwJO
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 22, 2022
Pero para el Partido Popular la iniciativa resulta insuficiente. Fuentes autorizadas del partido vinculan el sorpresivo anuncio a un "ejercicio de supervivencia" de Sánchez por la delicada situación por la que atraviesa tras el "varapalo" del 19-J. "Bienvenida sea la rectificación, aunque llega tarde y obligada por motivos que poco tienen que ver con lo mal que lo están pasando los ciudadanos, sino con lo mal que lo está pasando Sánchez", defienden en la formación.
En el primer partido de la oposición censuran el "silencio" de Moncloa, que ha rechazado su mano tendida y no ha respondido al plan económico que Feijóo envió al Gobierno a los pocos días de aterrizar en Génova. Los populares insisten en que resulta indispensable que Moncloa levante el teléfono y se siente a negociar los otros tres puntos que, al margen de la rebaja del IVA de la luz, en el PP consideran indispensables: la deflactación del IRPF; la reducción del gasto superfluo y burocrático en el Gobierno; y la mejora en la gestión de los fondos europeos.
Feijóo tampoco no variará su posición respecto al decreto anticrisis hasta que Sánchez haga a bien a remitir al PP su propuesta económica completa, para valorar las medidas como un conjunto y analizar si deben o no virar hacia la abstención. "Estamos a miércoles y no conocemos ni el alcance ni el contenido de ese decreto", censuran en el entorno de Feijóo, que insisten en que el PSOE debe enviarles el documento antes del sábado si realmente tiene intención de buscar su apoyo.
En las filas populares hay voces que vinculan el anuncio a un intento de Sánchez por retratar al PP en el Congreso incorporando una de sus banderas económicas -aunque el PP pedía la reducción al tipo superreducido del 4%- a su escudo anticrisis, le pone a Génova más difícil justificar un voto en contra al decreto. La bajada del IVA había sido rechazada por los socialistas en reiteradas ocasiones, y justifican que su viraje se basa en una directiva de la Unión Europea del pasado mes de abril, en que Bruselas fijó el tipo mínimo del IVA de la luz en el 5%.
Después de una tensa negociación, el PP votó en contra del último decreto económico del Gobierno al entender que no incluía ninguna de sus peticiones y no se traduciría en un alivio al bolsillo de los españoles. El PSOE sólo transigió en la demanda de los populares de tramitar el plan como proyecto de ley para poder enmendarlo en el futuro, pero los de Feijóo ya advirtieron que la cesión era del todo insuficiente. Finalmente, Sánchez sacó adelante el decreto gracias al apoyo 'in extremis' de Bildu y, ahora, Sánchez explora mantener al menos los 176 votos a favor que obtuvo en la anterior votación.
Más de El Confidencial
-
Guerra Rusia Ucrania | Moscú y Kiev se acusan de planes terroristas en la central nuclear de Zaporiyia
El Confidencial
-
Cerdán dice que Chaves y Griñán son inocentes, ve injusta la sentencia pero no aclara si apoya el indulto
El Confidencial
-
El Código Ético del PSOE impide a los cargos públicos del partido apoyar la petición de indulto de Griñán
El Confidencial