Un error informático borra 12 años de datos secretos de las fuerzas aéreas de EEUU
© Proporcionado por El Confidencial
Adiós a 12 años de datos secretos y confidenciales de las fuerzas aéreas de EEUU. En total, más de 100.000 investigaciones internas llevadas a cabo desde 2004. Es el embarazoso fallo que han reconocido tanto oficiales del ejército del aire estadounidense como de la compañía Lockheed Martin, encargada de gestionar y supervisar la base de datos que se ha evaporado. Lo peor: de momento nadie sabe cómo ha podido ocurrir.
Según ha confirmado una portavoz del ejército estadounidense a la página Defense One, una base de datos que almacenaba información de las divisiones de inspección general y legislativa de las fuerzas aéreas se ha corrompido, quedando todos los datos inaccesibles. Y no era una base de datos cualquiera. Contenía informes sobre más de 100.000 casos internos y confidenciales relativos a todo tipo de investigaciones, desde asuntos laborales hasta posibles fraudes.
La compañía Lockheed ha estado intentando recuperar la información durante dos semanas antes de notificar el incidente a las fuerzas aéreas, pero de momento no han tenido éxito. Los técnicos del gobierno estadounidense y los de Lockheed no saben qué ha podido corromper los datos y tampoco si van a poder recuperar la información. El asunto es tan serio (y complejo, parece) que las fuerzas aéreas han pedido ayuda a especialistas informáticos del Pentágono.
"Hemos agotado todas las posibilidades dentro de las fuerzas aéreas para recuperar los datos, y ahora vamos a recurrir a expertos externos", ha reconocido a Defense One una portavoz gubernamental.
¿Ataque intencionado?
© Externa
Una flota de F-117 Nighthawk de las fuerzas aéreas de EEUU
De momento no se descarta ninguna causa, pero se cree que el error no ha sido intencionado, más bien 'accidental'. Aunque esa es la versión oficial, que contrasta con lo sensible de los datos. Se trata de 12 años de investigaciones sobre casos de abuso, fraude y similares dentro de las fuerzas aéreas estadounidenses, por lo que sería extraño que el incidente pudiera haber sido intencionado para hacer desaparecer alguna investigación comprometedora.
Es posible que algunos de los datos perdidos estén almacenados además en los sistemas de las bases locales donde se han originado las investigaciones, pero ahora mismo es demasiado pronto para asegurarlo. "Hemos abierto una investigación para tratar de entender qué ha ocurrido, pero de momento sencillamente no lo sabemos", explica el mismo portavoz gubernamental. ¿Ciberataque? Si lo fuera, sería uno de los mayores en la historia del ejército de EEUU.
MÁS EN MSN
Los drones más letales que utiliza EEUU en sus misiones militares
Los drones más letales que utiliza EEUU en sus misiones militares
Más de El Confidencial
-
La Guardia Civil rastrea pagos del Govern a ANC y Òmnium con dinero público por el 1-O
El Confidencial
-
Ganadores y perdedores en la crisis de Podemos por el control de las candidaturas
El Confidencial
-
La pregunta de los 5.000 millones: ¿dónde está la fortuna oculta del dictador Marcos?
El Confidencial