Transporte interprovincial terrestre: Conoce todo sobre los viajes desde el 1 de marzo
A partir del lunes 1 de marzo el transporte interprovincial terrestre de pasajeros se reanudará en las provincias con nivel de alerta extremo con aforos del 50 % al 100 % dependiendo de las horas de viaje. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, dio detalles en Canal N, respecto a estos viajes en medio de la pandemia por la COVID-19. Informó que en el caso de los viajes mayores a cinco horas se exigirá una prueba de descarte antígena o molecular con resultado negativo, realizada con un máximo de 72 horas de anticipación. En este caso, el aforo será hasta 100 % de la capacidad del bus. En el caso de los viajes de hasta cinco horas de recorrido el aforo será de 50 % y los pasajeros deberán viajar sentados junto a las ventanas. En este caso, afirmó que no se exigirá la presentación de prueba molecular o antígena. Estas nuevas disposiciones se agregan a las ya establecidas como el presentar una declaración jurada de salud, tener puestos la mascarilla y el protector facial antes de abordar y durante el viaje, mantener la distancia social antes de subir al bus, la higiene de manos, entre otros. Nivel de alerta muy alto Para el caso de las provincias con nivel de alerta muy alto, el ministro explicó que el aforo de pasajeros es de hasta 100 % para los viajes con hasta 5 horas de duración. Y en el caso de los viajes mayores a cinco horas, el aforo permitido es de hasta 50 % de la capacidad de traslado de pasajeros. En ambos casos no se exige prueba molecular ni antígena para poder viajar.
SIGUIENTE
SIGUIENTE
-
Keiko Fujimori: Es importante que quienes no pasen a segunda vuelta respeten los resultados
América TV
-
Elecciones 2021: Más de 25 millones de peruanos eligen hoy al nuevo presidente y Congreso
América TV
-
Parque del migrante: Electores se niegan a quedarse como miembros de mesa
América TV
-
ONPE: Solo se pedirá el retiro de mascarillas durante votación en casos excepcionales
Canal N
-
Elecciones 2021: Toque de queda hoy domingo 11 de abril será desde las 11 p. m.
América TV
-
Abogado de Vizcarra pidió a Mirtha Vásquez no convocar al Pleno para mañana 10 de abril
Canal N
-
Elecciones generales se realizarán este domingo.
RPP
-
VacunaGate: Bermúdez reiteró conocer con Sagasti de la inoculación irregular de Astete cuando renunció
América TV
-
Preguntas sobre la vacuna AstraZeneca y el riesgo de coágulos de sangre
BBC News Mundo
-
Este es el panorama afuera del Hospital de Emergencias Villa El Salvador.
RPP
-
Sector de transportistas acata paro de 24 horas en protesta por incumplimientos de la ATU
Canal N
-
Elecciones 2021: Crean aplicativo que permite comparar candidatos al Congreso de forma inmediata y gratuita
América TV
-
Francisco Sagasti garantiza elecciones libres y seguras
América TV
-
Universidad de Oxford detiene las pruebas con la vacuna de AstraZeneca en niños y adolescentes
América TV
-
Corredores complementarios no acatarán paro de transportistas
Canal N
-
Ollanta Humala: Proponemos que Francisco Sagasti adelante el proceso de relevo de la presidencia
América TV