La decisión de Trump a la que temen en la Casa Blanca
Durante tres días de fines de la semana pasada, el presidente Donald Trump ha tuiteado su molestia por ser investigado por posible obstrucción de la justicia, aunque uno de sus abogados haya afirmado que no es así.
En tanto, el ambiente en la Casa Blanca se complica, sobre todo porque crece el temor de que el mandatario quiera despedir al fiscal general adjunto Rod Rosenstein o presione para que eso ocurra, indicaron expertos a CNN.
A un lado ha quedado el miedo de que el mandatario despida a Robert Mueller como fiscal especial en la investigación del “Rusiagate”, pero el nombre de Ronsenstein está en la lista, debido a que el mandatario cuestionó que lo investigaran “el mismo” que lo asesoró para despedir a James Comey del FBI.
Matan a musulmana al salir de una mezquita en Virginia
¿A quién creer, a Trump o su abogado?
Rusia dice podría atacar aviones de EEUU y aliados en Siria
“Tenemos una olla presión hirviendo a fuego lento y el presidente parece estar tentanto las aguas sobre si debía seguir adelante”, expresó Richard Ben, ex fiscal del Watergate.
A pesar del temor de algunos de los asesores del mandatario, algunos reconocen que Trump está viendo este problema como una “batalla política” y él está dispuesto a “seguir peleando”.
EN VIDEO: Trump's attorney contradicts Trump

-
Sonidos tatuados en la piel, nueva moda en EE.UU.Hanna Washlake acerca el celular a un tatuaje en su antebrazo y se activa una grabación con la voz de su madre: "Estoy orgullosa de tí". Se trata de un "Soundwave Tattoo", una onda de sonido tatuada en la piel que puede ser leída y reproducida por una aplicación de celular.
AFP
-
Díaz-Canel estrenó con Maduro actividad internacionalEl flamante presidente cubano Miguel Díaz-Canel, estrenó el sábado su actividad internacional, al recibir a su homólogo venezolano Nicolás Maduro para ratificar su "alianza estratégica bilateral".
AFP
-
Nuevas pruebas liberan a un hombre que llevaba 25 años en prisión
KameraOne
-
Sonidos tatuados en la piel, nueva moda en EE.UU.
-
Díaz-Canel estrenó con Maduro actividad internacional
-
Nuevas pruebas liberan a un hombre que llevaba 25 años en prisión
-
¿Quiénes envían cartas a los presos como Nikolas Cruz y por qué?
-
Secuestró a su hija y luego la usó como escudo humano
-
Las Kardashians cierran sus tiendas de ropa
-
ICE ibera al joven con discapacidad mental
-
Hallan culpable a la "niñera asesina" por acabar con la vida de dos hermanitos
-
Cómo conseguir dinero para estudiar sin importar tu estatus migratorio
-
El ex de la reina Letizia narra el acoso que sufrió por su vínculo con ella
-
Una cubana sufre por no saber qué le sucedió a su hijo el día que murió
-
Las fotos de Julión Álvarez en el hospital el día que nació su hija
Sobre este asunto y a pregunta expresa en conferencia de prensa, Sean Spicer, afirmó: “El presidente tiene confianza en todos los que trabajan para él en esta administración”, pero no se refirió a Ronsenstein particularmente.
Por otro lado, el fiscal adjunto podría renunciar, debido al señalamiento que hizo el presidente Trump, ya que estaría investigando un asunto que él mismo habría sugerido.
Suscríbete para recibir nuestro boletín de noticias gratuito en tu email.
MÁS EN MSN:
El paso de Trump en la Casa Blanca
Todo lo que Trump ha hecho como presidente de EEUU
- Los narcotraficantes que hacen temblar a los políticos de Honduras desde una cárcel en EE.UU.