RappiPay competirá en el mercado de las cuentas de ahorro
El CEO de RappiPay espera que al final del año tengan un millón de cuentas abiertas.
A través de su plataforma RappiPay, la compañía Rappi lanzará en los próximos díasuna cuenta de ahorros.
(Puede leer:Cambios a Mi Casa Ya prenden las alarmas porque se beneficiaría a menos familias)
El anuncio lo hizo el CEO de RappiPay en Colombia,Gabriel Migowski, quien afirmó que esperan "cerrar el año con un millón de cuentas".
Rappi es originalmente una aplicación de domicilios, que poco a poco ha incursionado en el negocio de los productos financieros.
Según señaló la compañía, la cuenta de ahorros permitirá hacer retiros en los cajeros Davivienda del país, sin uso de tarjetas, compras con débito online y offline, pagos por PSE y transferencias bancarias. Además, dará rendimientos de 7% efectivo anual a sus usuarios.
¿Y por qué los retiros se deberán hacer en Davivienda? Pues cabe señalar que RappiPay es una fintech que surgió hace varios años de una alianza entre el banco Davivienda y Rappi. Con base en esa alianza, RappiPay incursionó en el mercado de las tarjetas de crédito y tarjetas virtuales prepago.
Las tarjetas de crédito y débito de RappiPay se pueden usar en cualquier comercio físico o virtual.
(Le recomendamos: La Creg advierte que intervenir precios puede llevar a racionamiento)
Según el diario Portafolio, "el concepto de fintech se deriva de la suma de las palabras finanzas y tecnología y ha sido utilizado para describir desarrollos tecnológicos que tienen como propósito mejorar o automatizar el uso de servicios financieros".
En septiembre del 2022, la fintech RappiPay anunció que alcanzó un millón de usuarios en Colombia.
RappiPay es una compañía de financiamiento comercial, que es vigilada por la Superintendencia Financiera.