El proyecto SMART Delivery inaugura un centro de almacenaje, embalaje y envío
El proyecto de logística avanzada de última milla SMART Delivery --desarrollado por T-Box, Las Naves y Finnova y financiado por EIT Climate KIC (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología)-- ha inaugurado un centro de almacenaje, embalaje y envío.
VALÈNCIA, 26 (EUROPA PRESS)
El proyecto de logística avanzada de última milla SMART Delivery
Este hub se ubica en un en lugar "estratégico" de València, en concreto el número 23 de la calle Gil y Morte, con el objetivo de reducir el kilometraje de los vehículos que reparten en el entorno urbano gracias a que el centro de almacenaje, embalaje y envío se encuentra cercano al centro de la ciudad. Con ello, "ayudará a reducir la contaminación, la congestión de vehículos y la siniestralidad", aseguran los promotores de la iniciativa en un comunicado.
SMART Delivery pretende hacer de València "una ciudad más sostenible también en el sector logístico gracias a este proyecto que cuenta con una flota de vehículos cero emisiones". Este proyecto ofrece "un triple impacto económico, ya que facilita y garantiza una experiencia de consumo distinta, tanto al consumidor final como a los comerciantes y empresas, por la rapidez de entrega y la optimización de las rutas logísticas; sostenibilidad: disminuye tanto la contaminación ambiental como acústica con su flota de vehículos de cero emisiones; y social, con la creación de empleo y el reporte en salud que ofrece la reducción de CO2".
A principios de noviembre, SMART Delivery comenzará el servicio con el objetivo de aportar una solución integral, robusta y resiliente para la cadena de suministro y alineado con los objetivos de Missions València 2030.