© Proporcionado por La Información
La
edad de jubilación puede adelantarse a los 63 años, ahora bien, a la hora de cobrar la
pensión, esta prestación económica se verá considerablemente reducida. En algunos casos en concreto, como se detalla a continuación, pueden conllevar
reducciones de hasta un 21% en 2023. Ahora bien, lo primero que hay que saber es
a qué edad me puedo jubilar en España. Lo primero que hay que saber es que, como regla general, desde principios de 2013, la edad de acceso a la pensión de jubilación depende, principalmente, de dos factores. Por una parte, es que en cualquier caso, la condición imprescindible es
haber cotizado un mínimo de 15 años y que dos de ellos se hayan producido en los últimos 15 años antes del acceso a la jubilación. Esto quiere decir que para poder
jubilarse a los 65 años en 2023, el trabajador deberá haber cotizado un periodo mínimo de 37 años y 9 meses o más. En el caso de que el periodo de cotización sea inferior a los 37 años y 9 meses, la edad de jubilación aumenta hasta los
66 años y cuatro meses para este año, si bien se espera que llegue a los
67 años en 2027. Sin embargo, no son pocos los profesionales que tienen la intención de retirarse del mercado laboral a los
63 años. ¿Qué penalizaciones conlleva?, ¿realmente compensa? Para responder a esta pregunta, lo primero que hay que saber es que
la Seguridad Social aplican unos coeficientes reductores que penalizan a aquellas personas que deseen retirarse de forma voluntaria y cuyo convenio colectivo no lo contemple.
Si una persona
se jubila con 63 años, esto es, con 24 meses de antelación a la edad de jubilación ordinaria de 65 años, y ha cotizado menos de 38 años y 6 meses,
se aplica un coeficiente reductor de hasta un 21% de su pensión. En el lado opuesto, si ha cotizado 44 años y seis meses o más, este coeficiente reductor será solo de un 13%. Por lo tanto,
estas cuantías varían directamente en función de la edad de jubilación a la que se quiera retirar, así como los años cotizados a la Seguridad Social. Para comprenderlo mejor y poder calcular la posible pensión a la que se quiere optar, se recomienda consultar la siguiente tabla actualizada a 2023 en la que se detallan los coeficientes reductores. Asimismo, como se puede observar, las celdas
en color rojizo señalan
los coeficientes que se endurecen, mientras las que aparecen
en color blanco señalan los coeficientes que
se mantienen iguales, lo que conviene tener en cuenta para hacer el cálculo correcto sin perder mucho dinero en la prestación por jubilación.