Un estudio responde a una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿cuántas hormigas hay en la Tierra?
Un estudio revela el número de aproximado de hormigas que hay en la Tierra
Llevar a cabo un cálculo de estas características se antoja especialmente complicado. Aun así, se ha podido realizar un trabajo partiendo de la premisa del número de especies que han sido descubiertas hasta este momento. Se sabe, de acuerdo con la investigación que ha tenido lugar, que hay en torno a 15.700 tipos distintos. Se presume, además, que hay otras variantes distintas que todavía no han podido ser analizadas por el ser humano. Sea como fuere, ¿cómo se ha podido contar y realizar una estimación sobre la población total?De acuerdo con la información proporcionada por el portal How Stuff Works, se calcula que hay en torno a 20 mil millones de millones. Sí, es muy posible que este número no puedas conocer, ni siquiera, cómo se escribe. Esto, llevado al lenguaje de dígitos, equivale a 20.000.000.000.000.000 unidades. Para hacernos a la idea sobre este increíble registro, basta con destacar que la población de seres humanos suma poco más de 8 mil millones e ellos. Y bien, ¿qué conclusiones podemos llegar al analizar estos datos?Teniendo en cuenta el peso registrado de estos animales, equivale a más peso que el conjunto de aves y mamíferos existentes en la Tierra a nivel combinado. Para poder llegar a estas conclusiones, se ha recurrido a la información proporcionada por otros muchos estudios sobre población de estos insectos. En total, han sido analizadas 489 investigaciones obtenidas en todos los continentes. Los datos registrados permitirían establecer, al mismo tiempo, que las hormigas representan en torno al 1% del total de insectos presentes en nuestro Planeta.Aun así, es probable que esta proyección diste bastante del registro real, el cual podría ser todavía muy superior. Esto sería así debido, sobre todo, a la calidad de los análisis realizados por el momento. Al parecer, la inmensa mayoría de datos recopilados se basan en informes tomados en relación a la superficie. Por tanto, no se han tenido en cuenta las colonias que viven en los árboles y, por supuesto, las que hay presentes en el subsuelo. Se puede ver cómo por tanto, hay muchas más unidades que podrían haber quedado sin contabilizar.
Más de Urban Tecno
-
El Sony Xperia 5 IV es un smartphone diferente, estos son sus secretos para conseguirlo
Urban Tecno
-
DAZN lleva 'La Grada' del estadio a tu casa: así podrás conectar con otros aficionados de tu equipo
Urban Tecno
-
Hemos creado una albóndiga de Mamut, pero sus creadores no se atreven ni a probarla
Urban Tecno