Estás usando una versión más antigua del explorador. Usa una versión compatible para obtener la mejor experiencia en MSN.

¿Cuánto cuesta el litro de gasolina en las gasolineras del Bienestar?

logotipo de Debate Debate hace 1 día Debate Digital
© Proporcionado por Debate

El Gobierno de la Ciudad de México impulsa la economía social a través de la instalación de gasolineras del Bienestar administradas por ciudadanos emprendedores. Esta iniciativa, a cargo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, cuenta con un presupuesto de 32 millones de pesos para la integración de 20 cooperativas en las que se podrán impulsar 10 gasolineras.

La finalidad de esta iniciativa es fomentar la creación de empleo y de proyectos sociales que impacten positivamente en la economía de la ciudad, así como reducir el modelo de subcontratación en la limpieza de oficinas a través de modelos de cooperativas. Con estos proyectos se espera beneficiar a 10 mil personas. La venta de combustibles será una parte fundamental de estos programas de economía social, a través de las gasolineras del Bienestar.

Descubre el precio del litro de gasolina en las gasolineras del Bienestar

La inversión para la instalación de las gasolineras del Bienestar dependerá del modelo, que puede ser básico con una sola bomba expendedora, con una inversión de 7 millones de pesos, o contar con la posibilidad de ofrecer diesel con una inversión de 11 millones de pesos. Asimismo, existe la posibilidad de que cuenten con una tienda de conveniencia o comida exprés y baños, con financiamiento de 20 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo explicó que el beneficio de la venta de gasolina es de 1.5 pesos por litro, y la gasolinera que menos vende es de 8 mil litros por día y la que más de 15 mil, con lo que el margen de ganancia no es poco.

La finalidad de establecer cooperativas es garantizar que el combustible sea suministrado por Petróleos Mexicanos. Además, se busca socializar el sector energético y tener una ganancia directa con una inversión que no es tan alta.

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ya cuenta con cinco autorizaciones para las gasolineras, cuatro en el Estado de México y una en la Ciudad de México. En el caso del SME, ellos pusieron sus predios, pero en otros casos se tendrá que tomar en cuenta el tamaño del local.

Las cooperativas tendrán la asesoría de Pemex, las secretarías de Medio Ambiente, federal y local, así como de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. También se realizará de manera directa la compra de combustible, no a través de distribuidores.

Con las cooperativas dedicadas a realizar trabajos de limpieza en oficinas de la Ciudad de México, cambiará la situación laboral de decenas de personas ya que todas contarán con seguridad social y una jornada de trabajo.

Más de Debate

image beaconimage beaconimage beacon