Ordenan retirar pedrera que afecta hábitat de murciélagos en NL
Monterrey, NL.Tras anunciar la inversión de 30 millones de pesos para impulsar los Pueblos Mágicos de Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda, dijo que la pedrera que opera a un costado de la denominada “Cueva de los Murciélagos”, en el municipio de Santiago, será retirada por afectar el hábitat de los quirópteros.
Administraciones pasadas habían intentado, infructuosamente, cerrar la pedrera Triturados Villarreal, ubicada frente a la “Cueva de los Murciélagos”, conocida también como Cueva de la Boca.
Por su parte, el gobierno federal también ordenó quitarla de forma definitiva por medio de un decreto que nombra la zona como área natural protegida, pero de acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el citado ordenamiento presidencial, emitido por el ex presidente Enrique Peña Nieto, se encuentra en proceso de publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Vídeo: Llamamiento de La Rioja a los agricultores a asegurar las cosechas (EFE America)
-
Papa aboga por el diálogo en la crisis de Ucrania y dice guerra es una locura Ciudad del Vaticano, 9 feb (EFE).- (Imagen: Álvaro Padilla) El papa Francisco abogó hoy por el diálogo en medio de las crecientes tensiones por la amenaza de una invasión rusa a Ucrania y aseguró que "la guerra es una locura" en la audiencia general de los miércoles en el Vaticano."Seguimos suplicando al Dios de la paz para que las tensiones y las amenazas de guerra sean superadas mediante un diálogo serio y para que las conversaciones en el Formato Normandía puedan contribuir a ese fin", dijo el pontífice ante las decenas de fieles reunidos en el aula Pablo VI.INCLUYE DECLARACIONES DEL PAPATRAD1: "Seguimos suplicando al Dios de la paz para que las tensiones y las amenazas de guerra sean superadas mediante un diálogo serio y para que las conversaciones en el Formato Normandía puedan y no olvidemos...: la guerra es una locura" (c) Agencia EFE
Agencia EFE
-
Aragonès evita polémicas con Borràs y apela a los "grandes consensos de país" Barcelona, 9 feb. (EFE).- El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha evitado este miércoles polemizar con la presidenta del Parlament, Laura Borràs, por el caso Juvillà y ha apelado al independentismo a hablar "menos" de sí mismo y centrarse en reconstruir "grandes consensos de país".Después de que a principios de esta semana Borràs acusara a ERC y la CUP de rechazar su plan de desobediencia colectiva en defensa del escaño del diputado Pau Juvillà, que la Junta Electoral Central (JEC) ordenó retirar, Aragonès ha eludido ahondar en este asunto en la sesión de control al president, en el pleno del Parlament.La primera en recordarle las palabras de Borràs ha sido la presidenta del grupo de En Comú Podem, Jéssica Albiach, que ha reprochado a Aragonès su "silencio", tras el que intenta "esconder bajo la alfombra" sus peleas con JxCat.INTERVENCIONES EN CATALÁN DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT, PERE ARAGONÈS, Y DE LA DIPUTADA DE EN COMÚ PODEM, JÉSSICA ALBIACH, EN LA SESIÓN DE CONTROL AL GOVERN CEDIDAS POR EL PARLAMENT DE CATALUÑA (c) Agencia EFE
Agencia EFE
-
Trabajo y sindicatos pactan subir el SMI a 1.000 euros en 2022 Madrid, 9 feb (EFE). (Imagen: Ramón Ayala)- El Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO han pactado elevar 35 euros el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta situarlo en 1.000 euros brutos en 14 pagas desde el 1 de enero de 2022.Este incremento, anunciado este miércoles por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, satisface las demandas de los sindicatos, mientras que la CEOE vuelve a quedarse fuera del acuerdo, tal y como ya anunció ayer.Tras la firma del acuerdo, la ministra ha señalado que esta subida "es un hito muy importante para el país", algo que lleva a cabo "con satisfacción y alegría", tras haber mantenido negociaciones con patronal y sindicatos desde el pasado lunes.RECURSOS DE LA FIRMA DEL ACUERDO POR PARTE DE PEPE ÁLVAREZ(UGT), UNAI SORDO (CCOO) Y LA MINISTRA DE TRABAJO Y VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL GOBIERNO, YOLANDA DÍAZ (c) Agencia EFE
Agencia EFE
El decreto establece que en los alrededores del santuario Cueva de la Boca, conocida popularmente como “Cueva de los Murciélagos”, queda prohibido construir confinamientos de residuos sólidos, así como de materiales y sustancias peligrosas; realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras, y extracción de material pétreo.
Además, también se prohíbe hacer ruidos intensos o utilizar sistemas de iluminación que alteren el comportamiento natural de las poblaciones de la fauna y de las especies silvestres.
El mandatario estatal dijo que buscará declarar como zona protegida los alrededores y dijo que “duele mucho que hemos perdido muchos murciélagos, porque claramente trastoca tener la pedrera a un lado, pero estamos a tiempo de conservar el hábitat”.
“Vamos a cuidar nuestro medio ambiente y las vida de toda la fauna que tenemos aquí en este municipio, vamos ir por ese decreto y vamos a declarar área protegida.” concluyó García Sepúlveda.