México acumula 3 mil 145 casos de viruela del mono
México registra 3 mil 145 contagios de viruela del mono hasta el 14 de noviembre y se mantiene en cuatro la cifra de muertes por esta enfermedad, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica.
Al respecto, la Secretaría de Salud informó que en las últimas cuatro semanas epidemiológicas, es decir, de la semana 43 a la 46, “la curva epidémica sobre viruela símica registró una tendencia a la disminución”. De las muertes registradas, actualmente hay cuatro en análisis por un grupo de expertos clínicos para determinar si fue a causa de la viruela del mono.
Te recomendamos: OMS mantiene nivel de alerta máxima para viruela del mono
Hombres, el grupo más afectado por viruela del mono en México
El 97.5% de los casos hasta ahora confirmados de viruela del mono es en hombres y es el grupo de 30 a 34 años el más afectado.
Sobre la orientación sexual de los casos confirmados las estadísticas son las siguientes:
- El 47.5% es gay.
- El 31.8% son hombres que tuvieron sexo con hombres.
- El 11.7% heterosexuales.
- El 6.4% bisexuales.
- El 0.07% lesbianas.
Con respecto al total, 5 mil 243 casos probables, sólo 3 mil 145 están confirmados, 402 están en estudio y mil 696 fueron descartados mediante prueba de laboratorio.
En las personas contagiadas hay 49 menores de 20 años, entre ellos, tres menores de 4 años y uno de 3.
CDMX, a la cabeza de contagios por viruela del mono
Dentro de las cinco entidades con el mayor número de contagios, la Ciudad de México se mantiene a la cabeza al reportar mil 833 casos. Le siguieron:
- Jalisco con 355
- Estado de México con 32
- Yucatán con 111
- Quintana Roo con 111
En el resto del país, Puebla registró 45; Tabasco 44; Nuevo León 34; Chiapas 32; Baja California, 25; Veracruz, 27; Querétaro, 23 y Morelos, 21.
Guanajuato y Sinaloa 17. Además, Hidalgo, 16; Chihuahua, 15; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11 y Nayarit, 10.
Con 9 casos, estuvieron Aguascalientes y Guerrero; Oaxaca tuvo 8 y con 7 casos estuvieron Campeche, Michoacán y Tlaxcala.
San Luis Potosí y Sonora registraron 5. Colima 4; Zacatecas 3 y por último, Baja California Sur y Durango solo registraron un caso de viruela símica.
vjcm