Noviembre, el mes con menos homicidios dolosos del 2020: SSPC; se registraron 2 mil 303
En este mes se registraron dos mil 303 homicidios dolosos, es decir, un promedio de 76 al día. El 24 de noviembre fue el que más registró asesinatos, con un total de 90.
VER MÁS
La seguridad es el gran pendiente de AMLO: analistas. Feminicidios y homicidios no se frenan en 2 años
Ciudad de México, 1 de diciembre (SinEmbargo).- La Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) informó que el mes de noviembre fue el menos violento del 2020.
En el informe diario sobre homicidio doloso se detalló que el mes de noviembre registró dos mil 303 asesinatos, es decir, un promedio de 76 al día.
Con esta cifra, noviembre se coloca 126 homicidios menos que los registrados en octubre, y desbancó a septiembre, cuando se suscitaron dos mil 325.
Vídeo: Así ingresó implicado en asesinato de empresario francés a FGJ de CdMx (Dailymotion)

La violencia bajó durante el mes de noviembre al registrase menos homicidios dolosos que en octubre. Foto: Gobierno de México
El día con mayor número de asesinatos fue el 24 de noviembre, con un total de 90.
Por otro lado, los estados en donde se mantiene la violencia son: en primer lugar Guanajuato, con 334 víctimas; le sigue Michoacán, con 224 víctimas; el Estado de México, con 216 víctimas; Baja California, con 158 víctimas; Jalisco, con 149 víctimas; Chihuahua, con 113 víctimas; Guerrero, con 98 víctimas; y la Ciudad de México, con 93 víctimas.
Guanajuato es el estado con mayor número de víctimas asesinadas. Foto: Gobierno de México
VER MÁS
Ola de violencia, deja 5 personas muertas en Guanajuato; las víctimas no han sido identificadas
A pesar de que este mes fue el menos violento, cabe señalar que dichas cifras presentan una subestación del 15 por ciento, es decir, el número real de víctimas, incluyendo los feminicidios, podría ser de más de dos mil 900.
Con esta información, los datos demuestran que la violencia en México sigue en niveles altos y que la estrategia por controlar la situación sigue sin funcionar.
Más de Sin Embargo
-
El INE aclara que cuestiona a Presidencia por el supuesto pago a periodistas debido a denuncias
Sin Embargo
-
Reforma: Pompeo, Brouillette y Ross reclaman a México el “bloqueo” a la inversión privada en energía
Sin Embargo
-
Equipo de Biden se compromete con México a trabajar en migración que respete derechos humanos
Sin Embargo