Utilizamos esta lista de criterios nutricionales para seleccionar los productos de esta lista.
Calorías: cualquier comida de restaurante con más de 1,000 calorías (50% de una dieta estándar de 2,000 calorías) calificó para la lista.
Grasa: igual o más de 13 gramos de grasa, que es el 20% de tu valor diario recomendado (DRV, por sus siglas en inglés) de grasa. La grasa de los frutos nueces no calificó.
Grasa saturada: igual o más de 4 gramos, que es el 20% de su DRV de grasa saturada.
Grasas trans: cualquier valor de más de 0 gramos de grasas trans en un alimento calificó a un producto alimenticio para incluirlos en esta lista.
Sodio: igual o más de 560 mg de sodio por porción, que es el 20% de tu DRV de sodio.
Fibra: cualquier cosa con menos de 1 gramo de fibra. (La FDA recomienda consumir al menos 28 gramos de fibra al día en una dieta de 2,000 calorías).
Azúcar: más de 10 gramos de azúcar, que es el 20% de tu DRV de azúcares añadidos.
Alcoholes de azúcar: iguales o más de 10 gramos de alcoholes de azúcar. El consumo excesivo de alcohol de azúcar en una sola comida puede tener un efecto similar al laxante; Además, los alcoholes de azúcar podrían no ser tan seguros como la industria asumió inicialmente. Si bien se pensó que evitaban el proceso metabólico del cuerpo, un alcohol de azúcar que se encuentra en tus alimentos favoritos, el eritritol, puede ser metabolizado e incluso producido en el cuerpo humano, según una investigación innovadora publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences. (actas de la Academia de Ciencias nacional -de Estados Unidos). (Traducción: los alcoholes de azúcar probablemente tienen calorías después de todo.) ¿Algo peor aún? Los investigadores de la Universidad de Cornell también identificaron el eritritol como un biomarcador en lo que se relaciona con el aumento de masa adiposa.
Ingredientes: creemos que los alimentos que comemos deben prepararse con ingredientes que podamos encontrar en nuestras propias despensas en casa. Los alimentos que contenían cualquiera de los siguientes ingredientes (ingredientes cuya investigación demostró tener efectos negativos para la salud) calificaron para tener un lugar en nuestra lista: grasas ultra procesadas como monoglicéridos, diglicéridos, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, aceite vegetal interesterificado, DATEM -emulsionante-; grasas no saludables e inflamatorias como la soya y el aceite de palma; cualquier ingrediente artificial como un edulcorante, color (incluido el colorante de caramelo) o sabor; conservantes tales como TBHQ -Terbutil Hidroquinona- o sorbato de potasio; aditivos que vacían la salud de los huesos, como el fosfato de disodio y el dihidrógeno pirofosfato de disodio; ingredientes que avivan el hambre como el glutamato monosódico, inosinato de disodio, guanilato de disodio.